Conquista musulmana de Egipto

Conquista musulmana de Egipto
Parte de las Conquistas musulmanas y las Guerras árabo-bizantinas
Parte de guerras árabo-bizantinas y expansión musulmana
Fecha 642
Lugar Egipto, Libia
Resultado Victoria del califato ortodoxo.
Cambios territoriales Musulmanes anexan Egipto, Cirenaica, Tripolitania y Fezán.
Beligerantes
Imperio bizantino Califato ortodoxo
Comandantes
Emperador Heraclio

Theodorus
Aretion
Constante II

Ciro de Alejandría
Califa Omar

Amr ibn al-As
Zubair ibn al-Awam
Miqdad bin Al-Aswad
Ubaida bin As-Samit

Jarija bin Huzafa
conquista musulmana de Siria y Palestina Conquista musulmana de Egipto conquista musulmana del Magreb

Cuando comenzó la conquista musulmana de Egipto, Egipto era parte del Imperio bizantino, que tenía su capital en Constantinopla. Había sido conquistado apenas una década antes por Cosroes II (616-629), soberano del Imperio sasánida. Posteriormente, el emperador Heraclio lo recobró merced a una serie de campañas contra los persas sasánidas, pero volvió a perderlo, esta vez arrebatado por el Califato ortodoxo, diez años más tarde. Antes de que los musulmanes se apoderaran de Egipto, ya habían arrollado al reino gasánida, aliado de los bizantinos, y se habían adueñado de las provincias bizantinas del Levante, lo que había debilitado considerablemente al imperio y lo había dejado en una posición vulnerable.[1]

  1. Haykal, 1944, «18».

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search